Regeneración ósea en implantes dentales

Regeneración ósea en implantes dentales: Todo lo que necesitas saber

La colocación de implantes dentales es una de las soluciones más efectivas y duraderas para reemplazar dientes perdidos. Sin embargo, en algunos casos, el paciente puede presentar una deficiencia ósea que dificulta o impide la colocación del implante. Aquí es donde entra en juego la regeneración ósea, un procedimiento clave para garantizar el éxito del tratamiento implantológico.

En Clínica Dental Seoane-Pampín, en Madrid, somos especialistas en implantología avanzada y regeneración ósea, ofreciendo soluciones personalizadas para cada paciente. A continuación, te explicamos en qué consiste este procedimiento, cuándo es necesario y qué técnicas se utilizan.

¿Qué es la regeneración ósea en implantología dental?

La regeneración ósea es un procedimiento odontológico que permite recuperar la densidad y el volumen del hueso maxilar o mandibular con el objetivo de crear una base sólida para la colocación de implantes dentales. Este tratamiento es fundamental cuando el paciente ha sufrido una pérdida ósea significativa debido a:

  • Enfermedad periodontal avanzada (periodontitis).
  • Pérdida dental prolongada sin sustitución.
  • Traumatismos o lesiones en la mandíbula.
  • Factores genéticos o enfermedades sistémicas.

Si el hueso no tiene el volumen suficiente, el implante no podrá integrarse correctamente, lo que comprometería la estabilidad y funcionalidad del tratamiento.

¿Cómo saber si necesito una regeneración ósea antes de un implante?

Antes de colocar un implante dental, realizamos un estudio detallado mediante radiografías 3D y escáneres intraorales para evaluar la densidad ósea del paciente. Si detectamos una deficiencia ósea, recomendamos realizar un procedimiento de regeneración para garantizar el éxito del implante.

Algunos signos que pueden indicar la necesidad de regeneración ósea incluyen:

  • Encías retraídas o hundidas.
  • Dificultad para masticar debido a la falta de soporte óseo.
  • Fracaso de implantes anteriores por falta de integración ósea.

Técnicas más utilizadas en regeneración ósea

En Clínica Dental Seoane-Pampín, empleamos diferentes técnicas de regeneración ósea, seleccionando la más adecuada según las necesidades del paciente. Estas son las principales:

1. Injerto óseo

Es la técnica más común y consiste en colocar un material óseo en la zona donde falta hueso. Puede provenir de diferentes fuentes:

  • Autoinjerto: Hueso del propio paciente, generalmente de la mandíbula o la cadera.
  • Aloinjerto: Hueso de un donante humano.
  • Xenoinjerto: Hueso de origen animal (bovino o porcino).
  • Materiales sintéticos: Sustitutos óseos biocompatibles.

El material se integra con el hueso del paciente y, tras un período de cicatrización, permite la colocación del implante.

2. Elevación del seno maxilar

Cuando la pérdida ósea ocurre en la zona superior de la mandíbula, cerca de los senos maxilares, se realiza una elevación del seno. Este procedimiento consiste en levantar la membrana sinusal y colocar injerto óseo en la cavidad para aumentar el volumen óseo.

3. Regeneración ósea guiada (ROG)

Se utiliza una membrana de colágeno que cubre el injerto óseo, favoreciendo su crecimiento y evitando la invasión de células no deseadas. Es una técnica efectiva para mejorar la calidad del hueso antes de colocar el implante.

4. Expansión ósea

Cuando el hueso es demasiado estrecho para colocar un implante, se puede realizar una expansión ósea. Esta técnica consiste en separar lentamente las paredes óseas para generar espacio suficiente para el implante.

¿Cuánto tiempo tarda en regenerarse el hueso?

El tiempo de cicatrización depende de la técnica utilizada y de las condiciones del paciente. En general:

  • Injertos óseos: 4 a 6 meses.
  • Elevación del seno maxilar: 6 a 9 meses.
  • Regeneración ósea guiada: 4 a 8 meses.

Una vez completada la regeneración, se puede proceder a la colocación del implante dental.

Beneficios de la regeneración ósea en implantología

  • Permite colocar implantes en pacientes con pérdida ósea.
  • Mejora la estabilidad y durabilidad de los implantes.
  • Previene la reabsorción ósea y mantiene la estructura facial.
  • Aumenta las posibilidades de éxito del tratamiento.

Expertos en implantes dentales en Madrid

La regeneración ósea es un procedimiento clave en implantología dental que permite recuperar la estructura ósea y garantizar el éxito de los implantes. En Clínica Dental Seoane-Pampín, contamos con la tecnología más avanzada y un equipo especializado para ofrecerte un tratamiento seguro y eficaz.

Si necesitas un implante dental pero te preocupa la falta de hueso, no dudes en consultarnos. ¡Reserva tu cita y recupérate la sonrisa con nosotros!

Solicita información o pide cita


    Share This

    Copy Link to Clipboard

    Copy